Al finalizar el curso, los y las estudiantes serán capaces de manejar nociones fundamentales relacionadas a la gestión habitacional, así como un panorama de modelos y ejemplos internacionales que entreguen una aproximación diversa y con perspectiva crítica a la producción, diseño y gestión de vivienda asequible. El curso considera clases teóricas con espacios de debate e invitación de expertos internacionales en formato de sesiones abiertas. La evaluación será a través de informes escritos de casos de estudio, presentaciones y participación en debates.
Contenidos:
1. Vivienda: paradigmas habitacionales y tendencias globales
1.1 Conceptos fundamentales
1.1.1 Paradigmas habitacionales y modelos de tenencia
1.1.2 Instituciones (formales e informales), gobernanza y gestión habitacional
1.1.3 Vivienda asequible y vivienda adecuada
1.2 Tendencias globales
1.2.1 Narrativas del ‘Norte’ y ‘Sur’ Global
1.2.2 Financiarización de la vivienda y las ciudades
1.2.3 Derecho a la vivienda y a la ciudad
1.2.4 Co-producción e innovación social
2. Modelos y perspectivas internacionales
2.1 Arriendo social
2.2 Vivienda social en propiedad
2.3 Vivienda autogestionada
Primer Semestre de 2025
Horario: lunes módulos 2 y 3 (segundo bimestre)
5 créditos | Sigla ARQ3278 | NRC:31267