La Arquitectura del Paisaje es una disciplina que se ha ido manifestando con grados cada vez mayores de autonomía y hegemonía. Sus orígenes, desde la definición de la idea de paisaje sumados a su desarrollo, – que comienza a evidenciarse desde la configuración de la jardinería y el innegable cruce con el arte, la arquitectura y el urbanismo, asociado a las posturas ecológicas y abrazado por la experiencia fenomenológica del mismo – han ido delineando grados mayores de integración, cuestionamientos, enfoques teóricos y miradas que son especialmente relevantes en la discusión contemporánea.
Entender cómo la disciplina se relaciona e interactúa en un campo expandido de acción, comprender cómo emergen problemáticas en torno a una idea de paisaje, e interpretar los alcances proyectuales sumados a la experiencia del mismo, forma parte importante de la dimensión crítica a discutir en este curso. Por tanto, cuestionando, interrogando, e indagado en sus orígenes, en sus manifestaciones, en su esencia, en sus descripciones y en sus interpretaciones permitirá mostrarse en lo que es.
Bajo esta premisa el curso se organiza en torno a tres unidades, que a su vez entregan las claves de aproximación al estado de la investigación de la arquitectura del paisaje. Las unidades establecen de esta manera y en ámbitos generales, un panorama teórico, una comprensión y la descripción como comprensión del fenómeno; y por último la unidad final plantea aproximaciones a una ineludible interpretación del mismo.
OBJETIVOS