Esta actividad corresponde a la primera etapa de desarrollo de un proyecto de diseño y evaluación integral de arquitectura o sistemas relacionados a la eficiencia energética y sostenibilidad en diversas escalas. En ésta, el alumno debe ser capaz de enunciar y proponer un proyecto que implique la producción de conocimiento y progreso para la disciplina, en un tema pertinente al campo de estudios del Programa.
Cada alumno definirá en conjunto con los profesores la línea de investigación y los contenidos a incorporar en sus trabajos proyectuales.
El taller se conforma de una serie de actividades obligatorias para el alumno donde el desarrollo del proyecto será evaluado sistemáticamente, por el profesor guía. No obstante la evaluación definitiva corresponderá a la presentación del proyecto en dos instancias ante una Comisión Examinadora:
Cada alumno estructurará una bibliografía adecuada a su tópico de proyecto. Además tendrá a su disposición la siguiente bibliografía general:
FERNÁNDEZ Cox, Cristian. Bienestancia: breve teoría del proyecto de arquitectura en lógica orgánica (sistémica) 2012
PEREC, Georges 1936-1982. Especies de espacios / Georges Perec; traducción de Jesús Camarero.Barcelona: Montesinos, 1999.
MCLEOD, Virginia. DetallesBarcelona: Gustavo Gili, 2007.
ROAF, Susan. Adapting buildings and cities for climate change: a 21st century survival guide / Sue Roaf, David CAmsterdam: Elsevier/Architectural Press, 2005.
SÁNCHEZ VIDIELLA, Alex.Atlas de eco arquitectura = Atlas da arquitectura ecológica / Àlex Sánchez Vidiella.Barcelona: FKG, 2010.
WIGGINTON, Michael. Intelligentskins / Michael Wigginton and Jude Harris.Ámsterdam:Elsevier, 2002.