Cursos / ARQ3602 Taller de Investigación y Proyecto

Cursos

ARQ3602 Taller de Investigación y Proyecto

I.     DESCRIPCIÓN

Esta actividad corresponde a la primera etapa de desarrollo de un proyecto de diseño y evaluación integral de arquitectura o sistemas relacionados a la eficiencia energética y sostenibilidad en diversas escalas. En ésta, el alumno debe ser capaz de enunciar y proponer un proyecto que implique la producción de conocimiento y progreso para la disciplina, en un tema pertinente al campo de estudios del Programa.

 

II.     OBJETIVOS
  • Enunciar y analizar un problema de arquitectura sostenible y energía, y vincularlo con las áreas disciplinares asociadas.
  • Explicitar los problemas a resolver o el sentido general del proyecto, y definir con precisión su universo teórico.
  • Definir objetivos y posibles hipótesis de trabajo, mostrando con claridad su red de relaciones con otros proyectos.
  • Comprender las relaciones entre el tema y el lugar de proyecto, y las condiciones de sustentabilidad y energía en que se inscribe.
  • Explorar los instrumentos de representación que se consideren pertinentes tanto al análisis sostenible y de energía como a la formulación preliminar del proyecto, sean planos, maquetas u otros.
  • Elaborar un texto que dé cuenta de la dimensión investigativa del proyecto en base a los puntos ya expuestos.

 

III.     CONTENIDOS

Cada alumno definirá en conjunto con los profesores la línea de investigación y los contenidos a incorporar en sus trabajos proyectuales.

 

IV.     METODOLOGÍA
  • Ejercicios proyectuales y de investigación
  • Exploración de herramientas de representación
  • Presentación de la fundamentación del proyecto

 

V.     EVALUACIÓN

El taller se conforma de una serie de actividades obligatorias para el alumno donde el desarrollo del proyecto será evaluado sistemáticamente, por el profesor guía. No obstante la evaluación definitiva corresponderá a la presentación del proyecto en dos instancias ante una Comisión Examinadora:

  • Examen intermedio: 30%
  • Examen final: 70%

 

VI.     BIBLIOGRAFÍA

Cada alumno estructurará una bibliografía adecuada a su tópico de proyecto. Además tendrá a su disposición la siguiente bibliografía general:
FERNÁNDEZ Cox, Cristian. Bienestancia: breve teoría del proyecto de arquitectura en lógica orgánica (sistémica) 2012
PEREC, Georges 1936-1982. Especies de espacios / Georges Perec; traducción de Jesús Camarero.Barcelona: Montesinos, 1999.
MCLEOD, Virginia. DetallesBarcelona: Gustavo Gili, 2007.
ROAF, Susan. Adapting buildings and cities for climate change: a 21st century survival guide / Sue Roaf, David CAmsterdam: Elsevier/Architectural Press, 2005.
SÁNCHEZ VIDIELLA, Alex.Atlas de eco arquitectura = Atlas da arquitectura ecológica / Àlex Sánchez Vidiella.Barcelona: FKG, 2010.
WIGGINTON, Michael. Intelligentskins / Michael Wigginton and Jude Harris.Ámsterdam:Elsevier, 2002.