Cursos / Vivienda Global

Cursos

Vivienda Global

I. Descripción

Al finalizar el curso, el alumno/a será capaz de manejar nociones fundamentales relacionadas a la gestión habitacional, así como un panorama de modelos y ejemplos internacionales que entreguen una aproximación diversa y con perspectiva crítica a la producción, diseño y gestión de vivienda asequible. El curso considera clases teóricas con espacios de debate e invitación de expertos internacionales en formato de sesiones abiertas. La evaluación será a través de informes escritos de casos de estudio, ensayos de síntesis y reflexión, y participación en debates.

II. Resultados de aprendizaje

  1. Caracterizar los principales cambios de paradigmas y tendencias en la producción de vivienda asequible en el contexto global.

  2. Aplicar conceptos fundamentales asociados a la gestión habitacional y el diseño de vivienda asequible, identificando las relaciones entre ambos, y su impacto en el diseño de políticas públicas.

  3. Analizar casos internacionales desde una perspectiva crítica, identificando modelos globales y particularidades locales.

  4. Sintetizar el aprendizaje de casos de estudio en lecciones, recomendaciones y alcances para el contexto chileno.

  5. Debatir, desde los conocimientos teóricos y la experiencia internacional, sobre el presente y futuro de la vivienda asequible en Chile.

III. Contenidos

  1. Vivienda: conceptos fundamentales, paradigmas habitacionales y tendencias globales

    1. Conceptos fundamentales

      1. Paradigmas habitacionales y modelos de tenencia

      2. Instituciones (formales e informales), gobernanza y gestión habitacional

      3. Vivienda asequible y vivienda adecuada

    2. Tendencias globales

      1. Financiarización de la vivienda y las ciudades

      2. Derecho a la vivienda y a la ciudad

      3. Co-producción e innovación social

  2. Modelos y perspectivas internacionales

    1. Perspectivas internacionales al problema de la vivienda 2.1.1.

      1. Narrativas del Norte y Sur Global

      2. Norte Global: paradigmas predominantes

      3. Sur Global: paradigmas predominantes

    2. Modelos de provisión de vivienda asequible

      1. Modelo de arriendo social

      2. Modelo de vivienda social en propiedad

      3. Modelos de vivienda auto-gestionados

  3. Síntesis y reflexión

    1. Perspectivas globales y miradas locales: El caso chileno en el contexto latinoamericano