Arquitecta, Magister en Arquitectura del Paisaje, Universidad Católica de Chile, UC. Ha sido profesora adjunta en la Escuela de Arquitectura UC en cursos de pregrado y postgrado en Proyecto, Historia y Teoría del Paisaje. Así como en la Universidad Diego Portales, UDP y la Universidad Andrés Bello, UNAB. Sus estudios se centran en la historiografía del paisaje a través de tecnologías. Entre sus publicaciones se encuentra la edición del libro De Roca a Parque (Ediciones arq, 2020) y los artículos “El San Cristóbal de Santiago: Un Cerro Históricamente Inconcluso o un Gran Parque de Topografías Aéreas” (Anales Arquitectura uc, 2018) y “¿Qué Ecología?” (arq, 2019).
Ha desarrollado un trabajo museográfico en las exposiciones “Les Bords des Mondes” en el museo Palais de Tokyo, París (2015) y “Flying Panels” en el museo Arkdes, Estocolmo (2019). Simultáneamente ha colaborado en investigaciones de proyectos en el campo de la historia y la arquitectura del paisaje como el Fondecyt “Paisajes Emergentes”.
Actualmente es candidata a doctora del instituto de Historia y Teoría de la Arquitectura y el instituto de Paisaje, Urbanismo y Territorio, Eidgenössische Technische Hochschule ETH, Zürich.
Cursos Impartidos
AQU0300 — Ciudad y Paisaje III: Urbanismo desde el Paisaje
AQH0400 — Debates de la Arquitectura Contemporánea
AQT007U — Taller Optativo Proyecto I
ARQ3044 — Componentes de la Arquitectura: Outerscapes
ARQ3052 — Textos y Arquitectura: Feminismo
Investigaciones y/o Proyectos