Arquitecta y PhD (c) en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora con experiencia laboral en Santiago y Nueva York, sus principales campos de estudio son la cultura material de la astronomía y el paisaje cultural. Es una de las investigadoras principales detrás del redescubrimiento de la historia y las operaciones del primer observatorio astronómico en Chile.
Participa regularmente como investigadora y directora creativa en proyectos de investigación y divulgación científica tales como “El Primer Observatorio: Arquitectura, astronomía y medio ambiente en el Valparaíso de mediados del siglo XIX” (FONDART Investigación 2023), “Under the Chilean Sky: a comprehensive study of the nation’s astronomical heritage” (fondo Comité Mixto ESO – Gobierno de Chile 2022), y el documental “Navegantes del Tiempo” (fondo Ciencia Pública 2022), entre otros.
Es fundadora y presidenta de la Fundación Altura Patrimonio, institución dedicada a investigar y poner en valor el patrimonio astronómico y arqueoastronómico en Chile, se ha desempeñado además como Directora de la Sección de Geografía de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía. Actualmente cursa estudios de doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos en la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigando el impacto de las prácticas de calendarización del tiempo en la materialización del medio ambiente construido, durante el proceso de doble colonización del territorio andino, entre los siglos XV y XVI.
Cursos dictados
ARQ3328 – Paisajes culturales. Conceptos y métodos para su gestión, planificación y diseño.