Investigaciones / TESIS MASE | Estrategias de intervención para la facilitación del comercio espontáneo en los Bloques Tipo C. Las relaciones entre el espacios público, privado y comercial en la Población Lago Chungará.

Investigación

TESIS MASE | Estrategias de intervención para la facilitación del comercio espontáneo en los Bloques Tipo C. Las relaciones entre el espacios público, privado y comercial en la Población Lago Chungará.

Los edificios de vivienda, denominados bloques C, surgen como solución ante el déficit habitacional urbano, en que se reducen costos mediante una disminución en la superficie de la vivienda y su ubicación en terrenos periféricos. Estos conjuntos consideraban únicamente el uso residencial, pero la aparición del comercio espontáneo fue un proceso inevitable si se considera que se encontraban alejados de equipamientos y servicios. Este comercio, convive con el espacio privado de la vivienda y trae repercusiones tanto en su interior; alterando las circulaciones y grados de privacidad, como en el espacio urbano, ya que al ubicarse en ampliaciones dan paso a bordes irregulares. A partir de estas problemáticas, se estudió la Población Lago Chungará, donde se analizó la relación entre comercios, vivienda y espacio público, estableciéndose que la distribución interna de la planta del bloque no favorece la ampliación comercial. Al respecto se plantea una reconfiguración de la planta del conjunto, disponiendo los elementos característicos del negocio (bodegaje, electricidad y redes húmedas) en una franja al frente de la vivienda y manteniendo las actividades privadas en el fondo. Además, se propone la incorporación de una estructura que permita la ampliación hacia las calles con mayor flujo, generando un borde continuo que facilite la incorporación de comercio de manera sustentable

Alumna: Francisca Rocuant