El Magíster en Arquitectura del Paisaje (MAPA) es un programa presencial de formación de postgrado impartido por la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, de carácter mixto: académico y profesional. Este programa está orientado a consolidar competencias de investigación y proyecto en arquitectura del paisaje, mediante el manejo de conceptos, métodos y herramientas de diseño, atendiendo problemáticas urbanas, ecológicas y socioculturales en diversas escalas y contextos territoriales.
El MAPA está dirigido a licenciados y titulados de las áreas de arquitectura, urbanismo, planificación territorial, paisajismo, construcción, ingeniería, ciencias ambientales y ciencias sociales, promoviendo la aproximación a la arquitectura del paisaje como síntesis de diversos enfoques disciplinares.
Entre las habilidades y competencias que adquiere el graduado del MAPA, están:
Revisa la descripción de nuestro programa e infórmate sobre los cursos, profesores, líneas de investigación y más.
Visita nuestras redes sociales
Instagram @mapa_uc | Facebook @magisterarquitecturadelpaisajeuc | Youtube Magister Mapa
Jefe de Programa
Profesora Alejandra Bosch K.
[email protected] | [email protected]
El magíster tiene una duración de tres semestres (18 meses) y contempla la realización de 120 créditos UC*.
Estos se distribuyen en 25 créditos de Cursos Mínimos de carácter lectivo, 15 créditos de Taller, 35 créditos asociados a la Actividad Final de Graduación y 45 créditos de Cursos Optativos.
* 10 créditos UC equivalen 6 créditos ECTS. Cada crédito UC corresponde 1 hora semanal de dedicación, sea en el aula o de trabajo individual.
* El programa está planeado para ser cursado en tres semestres, de ser solicitado se puede cursar en hasta 5 semestres, distribuyendo los créditos.
Ecología:
ARQ3355 | ECOLOGÍA URBANA E INFRAESTRUCTURA VERDE
Gestión y planificación:
ARQ 3328 | PAISAJES CULTURALES. CONCEPTOS Y MÉTODOS PARA SU GESTIÓN, PLANIFICACIÓN Y DISEÑO
Técnicas:
ARQ3231 | LABORATORIO DE TÉCNICAS DE PAISAJE, VEGETACIÓN, AGUA Y PROCESOS
ARQ3313 | TECNOLOGÍAS DEL PAISAJE: FORMA TOPOGRÁFICA Y PROCESOS (SITE ENGINEERING)
Teoría:
ARQ 3354 | DISEÑO DE PAISAJES EN ZONAS ÁRIDAS
ADU4002 | ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA DEL PAISAJE
ARQ3235 | PAISAJE LATINOAMERICANO: EXPERIENCIAS Y ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS
Visualización:
ARQ 3900 | SIG: MODELACIÓN Y SIMULACIÓN DEL TERRITORIO Y PAISAJE URBANO
ARQ 3230 | VISUALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE PAISAJES
*La oferta de cursos optativos varía cada semestre.
La actividad de graduación se inserta en el plan de estudios bajo la modalidad de un curso previo que se dicta en segundo semestre “Taller de Investigación y Proyecto (TIP)” en el que como su nombre lo indica, el alumno desarrolla una primera fase de investigación y de proyecto. Al semestre siguiente y último del plan de estudios, en el curso “Taller de Investigación Avanzada (TIA)” se desarrolla la Tesis de Investigación o Tesis Proyecto. Este curso requiere asistencia regular semanal, en grupos pequeños de no más de 10 alumnos, bajo la dirección de un supervisor que previamente ha definido la línea temática que se trabajará en el curso.