En la presente investigación se estudia la relación entre el Parque O’Higgins, una de las áreas verdes más grandes de Santiago, y la Autopista Central, vía que conecta la ciudad y el país de norte a sur. Se busca entender las distintas externalidades negativas que produce la autopista en el parque y el sector de estudio y cómo afectan en el uso de éste. Para esto, se analiza, por un lado, el impacto socio-espacial que produce la autopista, desconectando el parque con la ciudad hacia el oriente y reduciendo su influencia a escala local. Por otro lado, se analiza la contaminación acústica producida por la misma y su influencia en el espacio público, entendiendo el comportamiento del sonido y buscando formas de mitigación y protección. A partir de esta investigación, se busca comprender la relación fracturada entre estas piezas urbanas y proponer su interrelación, mejorando el espacio y mitigando las externalidades negativas que produce la Autopista Central en el sector estudiado.
Alumno: Vicente Merino